Refranes del vino, viñas… y caminos

Son dichos populares que nos transmiten lecciones de vida o consejos, de forma concisa y memorable. Como bien sabemos, los refranes son útiles para la vida y se transmiten de generación en generación. Dicen que en nuestro país hay un refrán para cada ocasión, incluso más de uno, diría yo. Aquí hablamos de los del vino, su consumo, desde la uva en la viña, a la bodega y la mesa. Como todos, tienen su origen en la sabiduría popular y transmiten enseñanzas o consejos recogidos de las propias experiencias. En general los refranes son frases breves y sencillas. Cuanto más fácil sean de recordar, mejor perdurarán en el tiempo.

Ponte un copa de un buen vino y echa un vistazo a los que hemos recogido aquí… Más de 400.

A borracho fino, primero agua y luego vino.

A buen vino, buen tocino.

A buen vino, no hay mal bebedor.

Abril frío, poco pan y poco vino.

Agua quiere el pez vivo; el muerto el vino.

A caracoles picantes, vino abundante.

A catarro gallego, tajada de vino.

A cena de vino, desayuno de agua.

Agua para los bueyes, vino para los reyes.

A la bota dale beso después del queso.

A la col, tocino y al tocino, vino.

A la sierra, tocino y al serrador, vino.

Al asturiano, vino, puro y lanza en mano.

A mala cama, colchón de vino.

A la mañana el blanco y el tinto al sereno.

A la mañana puro y a la tarde sin agua.

A la moza y a la parra, alzalla la falda.

Al buen amigo, con tu pan y con tu vino, y al malo, con tu can y con tu palo.

Al enemigo, comerle el pan y beberle el vino.

Al higo, vino, y al agua, higa.

Al hombre mezquino, bástale un racimo.

A más beber, menos comer.

A mucho vino, poco tino.

A nadie le hace daño el vino, si se toma con tino.

A nadie le hace mal el vino, si se bebe con tino.

A quien ajo come y vino bebe, ni la víbora puede.

A quien el vino no plaz, Dios le quite el pan.

Al pan, pan, y al vino, vino.

Al pie de la cama, ni el vino ni el agua.

Al que tiene mujer hermosa, o castillo o frontera, o viña en carretera, nunca le falta guerra.

Al que va a la bodega, por vez se le cuenta, beba o no beba.

A mala cama, colchón de vino.

A vendimia mojada, la cuba presto aliviada.

A vino de mal parecer, cerrar los ojos al beber.

A viña vieja, amo nuevo.

Abril frío, poco pan y poco vino.

Acaba con vino puro si tienes indigestión, y duerme con el jubón.

Aceite, vino y amigo, en lo antiguo.

Aceite, vino y sal, mercadería real.

Aceite y vino, bálsamo divino.

Aceitunas amargas, con vino pasan.

Agua al higo y a la pera vino.

Agua de por San Juan, quita vino y no da pan.

Agua por San Juan, quita vino y no da pan; por agosto, ni pan ni mosto.

Agua por la Virgen de Agosto, año de mosto.

Agua quiere el pez vivo; el muerto, vino.

Aguardiente en tienda y vino en taberna.

Ajo crudo y vino puro pasan el puerto seguro.

Ajo pío y vino puro, pasan el puerto seguro.

Ajo y cebollino para con vino.

Ajo y vino puro, y luego veréis quién es cada uno.

A la bota, darle el beso después del queso.

Al borracho fino, no le basta agua ni vino.

Al buen vino, buen tocino.

Al catador de vinos, no le pasa el sorbo del galillo.

Al catarro, con el jarro.

Al hombre duro, lanza en mano y vino puro.

Al pan, pan y al vino, vino.

Al par de río, ni compres viñas, ni olivar, ni caserío.

Al que bebe vino le huele el hocico.

Al que no fuma ni bebe vino, el diablo le lleva por otro camino.

Al que trabaja y anda desnudo, ajo y vino puro.

Al que va a la bodega, por vez se le cuenta, beba o no beba.

Al que va a la bodega, por vez se le cuenta; el que que no bebe, bobo va y bobo viene.

Al vino y al niño hay que cuidarlos con cariño.

Al vizcaíno, no sino vino.

Amigo de taza de vino, mal amigo y peor vino.

Amigo de taza de vino, no vale un comino.

Amigo por amigo, el buen pan y el buen vino.

Amigo, viejo; tocino y vino, añejos.

Amigos, oros y vinos, cuanto más viejos, más finos.

Amistades que del vino se hacen, al dormir la mona se deshacen.

Amor de puta y vino de frasco, a la noche gustosos y a la mañana dan asco.

Amor de ramera y vino de frasco, a la mañana dulce y a la tarde amargo.

Andar derecho y mucho beber, no puede ser.

Antes pan que vino, y antes vino que tocino.

Antes pan que vino, y antes vino que tocino, y antes tocino que lino.

A quien el vino no plaz, Dios le quite el pan.

A quien tiene buen vino nunca le faltan amigos.

Arroz, guindilla y pez, vino de una vez.

Arroz, pez y pepino, nacen en agua y mueren en vino.

A San Simón y Judas, dulces son las uvas.

A su tiempo se cogen las uvas, cuando están maduras.

Aunque no tengo buenas piernas, bien visito las tabernas.

Aunque tengo malas piernas, bien visito las tabernas.

Bebe el agua a chorros y el vino a sorbos.

Beba la picota de lo puro, que el tabernero medirá seguro.

Bebe el vino con discreción y no a boca de canjilón.

Bebe leche y bebe vino y de viejo estarás como un niño.

Bebe leche y bebe vino y te conservarás lechuguino.

Bebe poco y come asaz, duerme en alto y vivirás.

Bebe vino manchego y te pondrá como nuevo.

Bebe vino y come queso y llegarás a viejo.

Bebe vino y come queso y sabrás que es eso.

Bebe, que te rías del vino, y déjalo antes de que se ría de tí.

Beber con medida, alarga la vida.

Beberás y vivirás.

Bebido con amigos sabe bien cualquier vino.

Bebiendo por la bota, parecerá que bebes una gota.

Bebo poco y quiérolo bueno; una azumbre me dura un día entero.

Beso, queso y vino espeso.

Bina en mayo y cubre en agosto; ni trigo ni mosto.

Bocado de pan, rajilla de queso y de la bota un beso.

Buenas uvas llenan de buen vino las cubas.

Buen vino y buena tajada y no apurarse por nada.

Buen vino y buena «tajá» y no apurarse por «ná».

Buen vino y sopas hervidas, le alargan al viejo la vida.

Bueno es beber, pero no hasta caer.

Bueno es el vino, cuando es del fino.

Cada bota huele al vino que tiene.

Cada cuba huele al vino que tiene.

Cada tres bocaditos, un traguito.

Caldo de parras, mejor que el de gallina y de más sustancia.

Caldo frío para mi tío; vino caliente para mi pariente.

Caldo frío y vino caliente, todo lo que valen pierden.

Caracoles sin vino, no valen un comino.

Carne blanda y vino puro, alimento seguro.

Carne de hoy, pan de ayer y vino de antaño y vivirás sano.

Carne sin vino, no vale un comino, vino sin carne, algo vale.

Casa de padre, olivar de abuelo y viña de bisabuelo.

Casa en cabo y viña en pago.

Casa en cantón y viña en rincón. Abril frío, mucho pan y poco vino.

Casa en que vivas, vino el que bebas, tierras cuantas veas.

Casa labrada, y viña plantada y heredada.

Casa, viña y potro, hágalo otro.

Castellano vino: al pan, pan, y al vino, vino.

Cávame el polvo y bíname el lodo, y darte he el vino hermoso.

Cávame quien quiera, pódeme quien sepa, cúbrame mi amo.

Cerveza y vino, puntillo divino.

Come niño y crecerás, bebe viejo y vivirás.

Comer ajo y beber vino, no es desatino.

Comer sin pan y sin vino, es locura o desatino.

Comer sin vino sin vino es comer mezquino.

Compra casa hecha, y viña do nazca hierba.

Con albaricoques y brevas, agua no bebas; pero vino, todo lo que puedas.

Con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino.

Con buen vecino casarás tu hija y venderás tu vino.

Con buen vino buena mujer nada se puede perder.

Con carne nueva, vino viejo y pan candeal, no se vive mal.

Con pan y vino se anda el camino.

Con vino añejo y pan tierno se pasa el invierno.

Condición de buen amigo, condición de buen vino.

Con el buen amigo, venderás tu vino y cogerás tu trigo.

Con el pez, vino de Jerez; con la morcilla, vino de Montilla; y antes de comer, unas cañitas de manzanilla.

Con la nuez, bebe una vez; y con los peces, tres veces.

Con las peras vino bebas, y tanto que naden las peras.

Con los peces, no una vez de vino, sino tres veces.

Con pan y vino se anda el camino.

Conozco yo bien las uvas de mi majuelo.

Cuando al marinero le dan de beber, ole han fastidiado o lo quieren hacer.

Cuando al marinero le dan de beber, o le han molido o lo van a moler.

Cuando atruena en marzo, apareja las cubas y el mazo.

Cuando comienzas las uvas a madurar, comienzan las mozas a hilar.

Cuando el tabernero vende la bota, o sabe a la pez o está rota.

Cuando el viejo no puede beber, la fosa le pueden de hacer.

Cuando el vino entra, echa el secreto afuera.

Cuando lloviere en agosto, no eches tu dinero en mosto.

Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto.

Da vino al que tiene amargo el corazón.

Da vino por vino y pan por pan, y todos te entenderán.

De aceituna, una, y de vino una laguna.

De buena vid planta la viña, y de buena madre la hija.

De cuidado el vino es, se sube a la cabeza y se baja a los pies.

De las uvas sale el vino y del vino el desatino.

De los vinos, el viejo; de los amores, el nuevo.

De mal vino, buena borrachera.

De Rota, la tintilla, y de Sanlúcar, la manzanilla.

De San Juan a San Miguel, ni pescado, ni vino, ni mujer.

Después de beber, cada uno da su parecer.

Después del arroz, pescado y tocino, bebe buen vino.

Después de pera comer, bebe vino si no quieres fenecer.

De tal cepa, tal vino.

De vino aguado o agua envinada, no me des nada.

Día de agua o a la taberna o a la fragua.

Día de San Martino, todo mosto es buen vino.

Día de San Mateos, vendimian los sesudos y siembran los sandeos.

Dice Salomón: «Da vino a los que tienen amargo el corazón».

Dijo el mosquito a la rana: «Más vale morir en el vino, que vivir en el agua».

Dijo el sabio Salomón que el vino alegra el corazón.

Dijo el tocino al vino: «Bien vengáis, amigo».

Dineros en manga, tanto vino como agua.

Donde entra mucho vino todos los vicios hacen camino.

El agua como buey, y el vino como rey.

El agua de San Juan quita aceite, vino y pan.

El agua de San Juan quita vino y no da pan.

El agua hace mal, y el vino hace cantar.

El agua para los bueyes y el vino para los reyes.

El agua para los peces, y el vino para los hombres.

El agua para los peces; para los hombres, vino a montones.

El agua por San Marcelino, buena para el pan, mejor para el vino.

El aldeano darte ha una taza de vino y beberse ha cuatro.

El amor y el vino sacan al hombre de tino.

El arroz, el pez y el pepino, nacen en agua y mueren en vino.

El bebedor fino, a sorbitos bebe el vino.

El bebedor fino, después del dulce, vino.

El borracho fino, tras la leche, vino.

El borracho valiente se pasa del vino al aguardiente.

El buen vinagre del buen vino sale.

El buen vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre.

El buen vino añejo hace al hombre niño y remoza al viejo.

El buen vino el pregón lleva consigo.

El buen vino en cristal fino; el peleón en el jarro o en el porrón.

El buen vino en vaso pequeño – El buen vino en vaso chico.

El buen vino es oro fino.

El buen vino no merece probarlo quien no sabe paladearlo.

El buen vino no merece probarlo quien no sabe saborearlo.

El buen vino resucita al peregrino.

El buen vino sin ramo se vende.

El buen vino, de sí propio es padrino.

El buen vino, en copa cristalina; servida por mano femenina.

El buen vino en cristal fino; el peleón en jarra o porrón.

El buen vino, venta trae consigo.

El español fino, con todo bebe vino.

El huevo de hoy, el pan de ayer, y el vino de un año, a todos hace provecho y a ninguno hace daño.

El jarro nuevo primero bebe que su dueño.

El juego, la mujer y el vino, sacan al hombre de tino.

El mejor vino se puede tornar vinagre.

El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte. (George Brassens)

El moscatel, quien no lo ha comido lo ha bebido.

El mucho vino saca al hombre de tino.

El muerto al hoyo y el vino al retoño.

El pan con hartura y el vino con mesura.

El pan sin ojos, el queso con ojos, y el vino que salte a los ojos.

El pece, fresco, frío y frito, y tras él, vino.

El pez ha de nadar tres veces: en el agua, en vino y en aceite.

El pez siempre nada: muerto, en aceite y vino; y vivo en el agua.

El pez vive en agua y muere en vino.

El pez y el cochino, la vida en agua y la muerte en vino.

El primer vaso de vino abre al segundo el camino.

El que a la bodega va y no bebe, burro va y burro viene.

El que buen vino bebe a beberlo vuelve.

El que con vino cena, con agua desayuna.

El que el vino no trae, Dios le quite el pan.

El que en un entierro no bebe vino, es que el suyo viene de camino.

El que va a la bodega y no bebe, buena vez se pierde.

El sol que sale a bon matín, y la mujer que parla latín, y el prelado que ama lo buen vin, nunca habrán buen fin.

El trigo en la panera y el vino en la bodega.

El vino abre el camino.

El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre.

El vino calienta, el aceite alimenta.

El vino, como la mujer hermosa, debe tener tres cosas: buena cara, buen color y buena boca.

El vino como rey y el agua como buey.

El vino con el amigo.

El vino de cepas viejas, calienta hasta las orejas.

El vino de la verdad es amigo.

El vino demasiado, ni guarda secreto ni cumple palabra.

El vino de una hoja guárdalo en su bota, déjalo envejecer, y bebe el de dos años o tres.

El vino en bota y la mujer en pelota.

El vino en jarro, cura el catarro.

El vino es amigo del sabio y enemigo del borracho. (Avicena)

El vino es un buen vino cuando se toma con un amigo.

El vino para los reyes y el agua para los bueyes.

El vino peleón, tomarlo en jarro en en porrón.

El vino, poco es triaca y mucho es veneno.

El vino, poco, trae ingenio: mucho, se lleva el seso.

El vino que es bueno no ha de menester pregonero.

El vino saca al hombre de tino; y a la mujer, el lino.

El vino siembra poesía en los corazones.

En agosto, bulle el mar y hierve el mosto.

En bien cortar y en vino echar, bien veo quien me quiere bien y quién me quiere mal.

En cada pago, su viña, y en cada borio, su tía.

En casa con hombres y sin vino, todo anda mohíno.

En casa de pobre, ni vino, ni odre.

En casa del rico, el vinagre se vuelve vino.

En cortijos y aldeas, no hay vino malo, ni mujer fea.

En el mejor vino hay heces.

En el vino está la verdad.

En la variedad está el gusto, pero en el vino la verdad.

En verano por calor y en invierno por el frío, nunca faltan achaques al vino.

En vino y en moro, no pongas tu tesoro.

Enviar muchachos a vendimia, es cosa perdida.

Escoge para tí el pece de tres años, el vino de dos, la carne de uno, el queso que llore y el caldo con cien ojos.

Estreno de traje fino, precisa chorreón de vino.

Fiesta sin vino no vale un comino.

Fruta como la uva ¿quién la ha visto? Pues le dio su sangre a Cristo.

Gástate en juerga y vino lo que has de dar a los sobrinos.

Gran mal de la viña, cuando llega a ser majuelo.

Hacienda la de tu amigo, en dinero o en vino.

Hasta que no pase San Germán, no digas que tienes vino ni pan.

Hasta San Juan todo vino es del rabadán.

Hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino, que en todos los libros (Louis Pasteur)

Hija e hidalga es la gallina que pone por la vendimia.

Hombre atrevido, odre de buen vino y vaso de vidrio, duran poquito.

Hombre que vive de amor y vino, que no se queje de su destino.

Jamón y vino añejo estiran el pellejo.

La cabra va por la viña; como hace la madre hace la hija.

La casa envinada, medio empeñada.

La cuba de vino, primero apreciada que mostrada.

La cuba y la hermana, cuando te la pidan, dala.

La leche y el vino, al viejo niño.

La mujer de buen aliño, hilaba y devanaba, y vendía vino, y daba la teta al niño.

La mujer y el vino hacen al hombre un pollino.

La mujer y el vino, sacan al hombre de tino.

La mujer y la gallina, para vendimias.

La mujer y la viña dan al hombre alegría.

La mujer y la viña, el hombre la hace garrida.

La pesca al «parrussar» no da para vino, ni pan, pero ayuda a pasar.

La primera lluvia de agosto, apresura el mosto.

La sardina lo que quiere, aspira y bebe.

La uva tiene dos sabores divinos… como uva y como vino.

La verdad y el vino son buenos amigos.

Leche y vino, veneno fino.

-Libro, vino y amigo, lo mejor, lo más antiguo.

Lo que no va en vino, va en lágrimas y suspiros.

Lo que sardina requiere, pica y bebe.

Lo que se promete con el vino, se olvida por el camino.

Lo que se va en vino, va en lágrimas y suspiros.

Mala es la llaga que con vino no sana.

Más abrigan buenas copas, que malas ropas.

Más guarda la viña el miedo, que no el viñadero.

Más vale morir en vino que vivir en agua, le dijo el mosquito a la rana.

Más vale pan con vino que pastel con agua fina.

Más vale vino caliente, que agua fría.

Más vale viña heredada, que mujer con dote y galas.

Mayo come trino y agosto bebe vino.

Media vida es la candela, pan y vino la otra media.

Menos vale a las veces el vino que las heces; mas de continuo, más vale el vino.

Metido en el laberinto, me da lo mismo vino blanco que tinto.

Mi mejor amigo el pan, mi peor enemigo el vino.

Mimbre tiene vino, que no cuerda de lino.

Mostacho gacho, señal de borracho.

Mucho vino, poco tino.

Mujer, vino y caballo, mercaduría de engaño.

Ni casa cabe río, ni viña cabe camino.

Ni casa sin vino, ni olla sin tocino.

Ni en invierno viñadero, ni en otoño sembrador, ni con nieve seas vaquero, ni de ruines seas señor.

Ni mesa sin vino, ni sermón sin agustino.

Ni ollas sin tocino, ni alegría sin vino.

Ni todo el vino en una bodega, ni todo el trigo en una panera.

Ninguno se embriaga del vino de casa.

Niña y viña y peral y habar, malos son de guardar.

Niño que bebe vino y mujer que habla latín, no pueden tener buen fin.

Ni pesca cabe río, ni viña cabe camino.

Ni olla sin tocino, ni boda sin tamborino, ni cena sin vino.

Ni sopa de agua, ni vino de sopa.

Ni tu pan en tortas, ni tu vino en botas, ni tu carne en longanizas.

Ni viña en bajo, ni trigo en cascajo.

Ninguno se embriaga de vino de casa.

No compres cosa vieja, que no sea vino, jamón o teja.

No es ningún desatino, postre, café y vino.

No hagas sin bota el camino, y cuando fueras no la lleves sin vino.

No hay mal que por vino no venga, ni pena que la cerveza no tenga.

No hay mejor refrán que buen vino y buen pan.

Octubre vinatero, padre del buen enero.

Odre de buen vino y caballo saltador y hombre rifador, nunca dura mucho con su señor.

Otoñada de San Mateo, puerca vendimia y gordos borregos.

Pan a hartura y vino a mesura.

Pan candeal y vino tintillo, ponen al hombre gordillo.

Pan caliente y uvas, a las mozas ponen mudas y a las viejas quitan las arrugas.

Pan con ojos, queso sin ojos y vino que salte a los ojos.

Pan con vino no emborracha, pero alegra a la muchacha.

Pan de ante día, vino de año y día; carne de ese día.

Pan de ayer, carne de hoy vino de antaño, salud para todo el año.

Pan de trigo, aceite de olivo, y de parra el vino.

Pan de trigo, leña de encina y vino de parra, sustenta la casa.

Pan que sobre, carne que baste y vino que no falte.

Pan y vino andan camino, que no mozo garrido.

Pan y vino, de casa de tu enemigo.

Pan y vino, un año tuyo y otro de tu vecino.

Pan, y vino y carne, crían buena sangre.

Para beber con uvas, más vale beber en ayunas.

Para que el vino sepa a vino, se ha de beber con un amigo.

Para ser buen pescador, has de ser buen bebedor.

Pato, ganso y ansarón, tres cosas suenan y una son; cochino, puerco y lechón otras tres en una son; bota, vino y pez, son otras tres.

Poco vino, vende vino; mucho vino, guarda vino.

Poda corta y bien labrada, hace la viña afirmada.

Pon vino y ajo crudo y verás quién es cada uno.

Por agosto, ni es vino ni es mosto; por San Andrés, vino es.

Por año nuevo, trigo, vino y tocino ya es viejo.

Por carne, vino y pan, deja cuantos manjares hay.

Por casa ni por viña, no tomes mujer parida.

Por casar tus hijas, promete casa y viñas.

Por San Andrés, el mosto, vino es.

Por San Andrés, el vino nuevo añejo es.

Por San Lucas, bien saben las uvas.

Por San Lucas mata tus puercos, tapa tus cubas y para tus yuntas.

Por San Martino, encierra tu vino.

Por San Simón y Judas, cogidas son las uvas.

Por San Siste, busca las uvas donde las viste.

Por Santa Cruz, toda viña reluz.

Por Santa Marina, ves a ver tu viña; cual la hallares, tal la vendimia.

Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas, y para la Virgen de agosto, ya están maduras.

Por un vaso de vino, nadie pierde el tino; por dos no castiga Dios; pero más de tres, vicio es.

Puerco fresco y vino nuevo, cristianillo al cementerio.

Puerco con frío y hombre con vino, hacen gran ruido.

Quien a la taberna va y viene, dos casas mantiene.

Quien come pescado y bebe agua vinada, no come ni bebe nada.

Quien con vino se acuesta, con agua almuerza.

Quien en ruin lugar hace viña, a cuestas saca la vendimia.

Quien mucho vino bebe, a sí se daña y a otros hiere.

Quien mucho vino bebe, no guarda secreto.

Quien mucho vino cena, poco pan almuerza.

Quien poda en mayo y alza en agosto, ni coge pan ni mosto.

Quien ramo pone, su vino quiere vender.

Quien tiene cepas de Pedro Jiménez, buen vino tiene.

Quien tiene viñas y no lagar, a sus ojos ve el mal.

Quien vende el trigo en la era, y la lana en la tijera, y el queso en el cincho, y el vino en mosto, el provecho da a otro.

Quien vino bebe, despacio envejece.

Ramo corto, vendimia larga.

Reniego de la viña que torna a ser majuelo.

Romería de cerca, mucho vino y poca cera.

San Julián, guarda vino y guarda pan.

San Mateo, la vendimia arreo.

San Miguel de las uvas, tarde vienes y poco duras; si vinieses dos veces al año, se quedaría mozo con amo.

San Simón y Judas, mata los puercos y tapa las cubas.

Santo Domingo, mal pan y peor vino.

Si a beodo te vieres ir, huye la compañía y vete a dormir.

Si comes melón maduro, bebe vino puro.

Si con la ensalada bebes vino ¡qué será con el tocino!

Si el mar fuera vino, todo el mundo sería marino.

Siempre la cuba huele a la uva.

Si quieres dormir tranquilo, poca cena y mucho vino.

Sobre el escabeche, eche.

Suelas y vino andan camino.

Tabaco, vino y mujer echan al hombre a perder.

Tabernero diligente, de quince arrobas hace veinte.

Todo lo que se come vino quiere, el agua para las ranas y los peces.

Torreznos sin vino es como olla sin tocino.

Tras cada bocado un trago, sería demasiado; pero tras cada tres, justo es.

Tras cada tres bocaditos, un traguito.

Tras de la sopa, la copa.

Trata con escama y tino a los que no beben vino.

Tu vino, tu mujer y tu caballo, para ti solo gozarlos, no alabarlos.

Un traguillo de vino de cuando en cuando, y vamos tirando.

Un vasillo de vino, al segundo le abre camino.

Un vaso de vino en el momento oportuno, vale más que todas las riquezas de la tierra (Gustav Mahler)

Uva a uva se llena la vieja cuba.

Vendimia en mojado, y cogerás el mosto aguado.

Verterse el vino es buen sino.

Viejo que buen vino bebe, tarde muere.

Vino a las nueces y agua a los peces.

Vino «aguao» agua «e» bacalao.

Vino, amigo y aceite, cuanto más antiguo más ferviente.

Vino, amigo, aceite y tocino, son mejores los más antiguos.

Vino de pregonero, en gastaduras se va presto.

Vino de un año, con este me apaño; y si tiene dos, me apaño mejor.

Vino en jarra, alegría que no amarra.

Vino en el almuerzo, paso firme y seguro; vino en la cena, paso incierto y oscuro.

Vino en jarro de barro quiero; así no ven lo que bebo.

Vino mezclado, vino endiablado.

Vino por su amo alabado, llama convidados.

Vino puro y ajo crudo, hacen andar al mozo agudo.

Vino que no has de beber, déjalo correr

Vino que no sepas mear, no lo debes probar.

Vino tinto con la vaca y blanco en la espinaca.

Vino y mujeres, dan más pesares que placeres.

Vino y queso saben a beso.

Vino y queso saben a beso; jamón, queso y vino a beso divino.

Vino y amores, los viejos los mejores.

Viñedo rocoso, vino sabroso.

Ya decía Salomón, el buen vino alegra el corazón.

Mi bodega toledana, de tinajas centenarias.

Refranes de LUGARES

Beber en Jerez cerveza, no cabe mayor simpleza

Bendita sea Málaga, que da su mar boquerones, y su tierra uvas y batatas.

Berenjenas de Almagro y el vino del jarro.

De Málaga, vino y pasas, boquerones y patatas.

El vino de Eljas, escalienta las orejas.

El vino de Jerez, ya no lo deja quién lo probó una vez.

El vino de La Palma, coforta el cuerpo y alegra el alma.

En Luarca y Cudillero, las mujeres beben primero.

En Moguer, busca el buen vino y la buena mujer: el vino lo encontrarás, pero la mujer así o asá.

En tierra de Medina, el que gasta en vino blanco se lo ahorra en medicina.

La manzanilla de Sanlúcar y los Puertos alegra a los vivos y resucita a los muertos.

Malaguita la del Perchel, y la del vino moscatel.

Malaguita la de los boquerones y la de los vinos superiores.

A quien Dios quiere bien, en Sevilla le dio de comer; y a quien Dios quiere mal, en Códoba le dio un lagar.

Dios te de viña en Cuenca, y mujer fuerte, y pleito en Huete.

Cuando el sol está en León, buen pollo con pichón y buen vino con melón.

Orense, buen pan, buen vino y buena gente.

En Chozas de Canales las hay hermosas, las tinajas de vino, pero no las mozas (y también las mozas)

En Camarena, que ni la escoba es buena (hasta el tronco barre… dicen los de allí)

Casarrubios del Monte corral de vacas, en Chozas de Canales, que buenas muchachas


Publicado

en

por